Page 12 - MANUAL DE DERECHO DE AGUAS
P. 12
DISTRIBUCION Y VENTAS: Dr. Maximiliano Geldes
WhatsApp: 2604041347
Valentina Erice, Ignacio Vázquez Viera, Víctor Guillermo Her-
nández, Andrés Ugarte y Juan Bautista Justo.
En esta obra es donde se destaca la personalidad del querido
maestro, al afirmar que “toda reforma legislativa tiene por objeto
actualizar el derecho, incorporar instituciones, situaciones no
regladas o derogar las obsoletas superadas por el desarrollo social
económico y ambiental.
Miguel Mathus Escorihuela, destaca que así ocurrió en
nuestro sistema civil en cuyo trámite legislativo de muchos casos
hubo respeto al derecho parlamentario y se escuchó la voz de los
especialistas con amplio debate en la sociedad.
Con profundo dolor, destaca que en el caso de la sanción de
la ley 26994 que aprobó el Código Civil y Comercial de la Nación,
en adelante C.C.C.N. ello no ocurrió.
Es doloroso para un especialista, del nivel académico del Dr.
Miguel Mathus Escorihuela que haya tenido que expresar que
“Un proyecto de Código Civil y Comercial, requería un profundo
estudio, donde se escuchara a los expertos, a las academias, a los
colegios profesionales, etc., no alcanzó con pedir opiniones, que
luego no fueron tenidas en cuenta”.
En parte cierra su decepción afirmando que “en particular
las reformas contenidas en el C.C.C.N. en materia de aguas
constituyen un retroceso legislativo” y que “mucho restará por
decir de futuras publicaciones por cuanto la falta de notas
explicativas que indiquen la fuente de cada disposición”… “son
x