Page 19 - MANUAL DE DERECHO DE AGUAS
P. 19
DISTRIBUCION Y VENTAS: Dr. Maximiliano Geldes
WhatsApp: 2604041347
del Poder de Policía. Pero estas fallas del sistema son de índole
administrativa, no imputables al autor del artículo.
Sin un adecuado contralor por parte de la autoridad, en el
pleno ejercicio del Poder de Policía en la materia, las obligaciones
que surgen de la ley son letra muerta. Para terminar este comen-
tario: si la legislación, que es completa y buena, no está acompa-
ñada de una gestión administrativa eficiente, el resultado es la
ineficiencia de la ley.
A continuación, el complemento de la legislación y la ad-
ministración del agua, el ancho campo de las Restricciones y Li-
mites al Dominio en materia de aguas y ambiente. Es un tema
engorroso y fundamental. Las doctoras Chavanne y Gombau, lo
abordan y tratan correctamente. Estas limitaciones al dominio re-
sultan fundamentales para un correcto uso de los recursos hídri-
cos, al igual que la ocupación temporaria, institución fundamen-
tal en el capítulo de las obras hidráulicas.
En la Segunda Parte de la Obra los autores consideran lo
atinente al Derecho Ambiental.
En primer término se trata la importancia del agua en el
contexto del ambiente como recurso, que sirve de sustento a todos
los sistemas ambientales, y explica como ella deja de ser “cosa”
para transformarse en “recurso”. Esta importante evolución en el
campo del Derecho se lleva a cabo por la acción del primer conser-
vacionista moderno, Gifford Pinchot, creador e impulsor de la
xvii