Page 172 - DECALOGO
P. 172

www.https://librosargentinos.com/inicio/




                 La vuelta a la democracia durante esta década lo encuentra
          de nuevo militando partidariamente. En las elecciones de  1983, el
          justicialismo fue derrotado  por el candidato a Intendente por la
          Unión Cívica Radical Jorge Vergara Martínez. Esto ocurrió parte por
          mérito del opositor y parte por la fragmentación que sufría el
          partido justicialista durante esta etapa.

                 Como uno de los referentes del Partido Justicialista, siempre
          les hablaba a los jóvenes, indicándoles el camino para consolidar la
          democracia: esa vía era la militancia. Argumentaba que sin políticos
          no hay partidos, y, por lo tanto, no hay democracia. Nunca insistió
          para que se afiliaran al peronismo,  pero  sí que participaran  en
          cualquier partido político. Sostenía que la gente confunde algunos
          conceptos: no es lo mismo un funcionario estatal que un político o
          políticos cumpliendo funciones. Esta diferencia entre funcionarios y
          políticos es porque hay funcionarios que no cumplen con sus roles y
          los ciudadanos catalogan a todos los políticos de manera negativa.
          Sin embargo, todos no son corruptos. Sostiene que sin militancia no
          hay transformación posible y que, participando la juventud malar-
          güina, no se permitirá que vengan foráneos y gobiernen con
          desconocimiento total de la idiosincrasia local.
                 La dictadura fragmentó a la fuerza mayoritaria y al peronis-
          mo proscripto. Cuando se retomó la lucha electoral, el PJ estaba
          devastado y sin perspectiva en Malargüe. Siete listas se presentaron
          en las elecciones internas y el radicalismo ganó por escándalo
          aquellos comicios.
                 El proselitismo del futuro presidente del partido peronista en
          Malargüe    era contundente, pero de difícil práctica:  unir a las
                   191
          facciones peronistas del sur mendocino. Cansado de perder las eleccio-
          nes, el peronismo reaccionó y mediante las internas de 1993, Carim


          191  Asumió el cargo mediante una interna en enero del 1993, representó en esas
          elecciones a la Lista Naranja.


       170
   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177