Page 10 - ALLA EN EL SUR
P. 10
www.https://librosargentinos.com/inicio/
~ 10 ~
cualquiera sea su situación lo pueda leer y entender. Así es Pacho, tal
como lo llamamos, simple, sincero, afectuoso, libre. En esta obra se
refleja su persona, si bien tiene muchos documentos, que son
cansadores, para aquellos que no son historiadores y delicia de los que
sí lo son, porque es a través de los documentos que podemos realmente
conocer como fue el pasado. Si bien no se formó académicamente en la
carrera de descubrir el pasado, lo sabe hacer desde el corazón y a través
de la fundación del Archivo Histórico de Malargüe, que tantas
satisfacciones le ha dado a su terruño y a sus habitantes.
La parte que más me gusta del libro es cuando comienza a contar
anécdotas, algunas las vivió personalmente, otras las vivió su padre y
otras muchas que le contaron sus conciudadanos. En ellas se nota no
sólo el carácter científico de la obra, sino también la afectuosidad
puesta en el relato, ya que nos lleva a los sitios donde ocurrieron de la
mano de su palabra y podemos llegar a ver a los protagonistas, en su
lucha por el deber.
No es fácil escribir la Historia de la Policía, lo puede hacer
alguien que estuvo dentro de la Institución, que perteneció a ella,
porque sabe bien su manejo y puede interpretar los hechos como
realmente ocurrieron. Y es así que Plácido “Pacho” Jaque nos brinda una
Historia de Malargüe y de la Policía tal cual sucedió, sin desmerecer los
hechos ni agigantarlos, una historia verdadera.
Prof. María Elena Izuel