Page 17 - ALLA EN EL SUR
P. 17

www.https://librosargentinos.com/inicio/
                                              ~ 15 ~



            INTRODUCCIÓN




                   “¿Dónde están los Césares, dónde los grandes hombres?
                   Las cosas humanas no son más que humo, y una vez
                   cambiada su forma, no vuelven en  toda la eternidad de los
                   tiempos.
                   Un instante más y habrás olvidado todo;  otro, y todos te
                   habrán olvidado.”

                                                       >Marco Aurelio <

                   Con esta frase, adoptada como la manifestación más clara de mi

            interés por todo aquello que representa genuinamente el espíritu de la
            recordación, he  querido rescatar a  través de este  trabajo  de
            investigación, los detalles que perfilan los abundantes hechos que han
            conformado la historia del Departamento de Malargüe y la trayectoria
            de la Institución Policial en el más austral territorio de la Provincia de
            Mendoza.
            ¿Por qué?
                   Vinculado a Malargüe por nacimiento, múltiples lazos de afecto
            que el tiempo ahonda y consolida, mi paso por las filas policiales y el
            olvido que por muchos años sufrió el lugar, que se pierde quizás en la
            estadística o por estar en una zona donde la naturaleza de  rigor del
            clima patagónico,  hace que  se ignoren las distancias para  tratar de
            integrarse y ser como  aquel arbusto que se aferra a la roca, la va
            horadando y se afirma sobre el ejido y deja que por sus ramajes rústicos
            soplen todos los vientos de la tierra sin que pierda su esencia.
                   La historia de Malargüe, ha sido protagonizada por hombres y
            mujeres que hicieron un verdadero culto de su destino  y con él, han
            trascendido al tiempo, las distancias y la memoria.
                   Las corrientes del progreso inexorable soplan hoy en su follaje,
            mientras las  raíces penetran  y se aferran  al suelo malargüino  como
            sostén de su cultura tan cara a los sentimientos. Por eso, quienes han
            sabido mantener y sostener nuestra identidad son merecedores de esta
            evocación.
                   El contenido  de esta recopilación  nos habla  del origen del
            topónimo Malal-hue, españolizado  como Malargüe, sus primeros
            asentamientos poblacionales,  hasta  que desaparecido el peligro  del
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22