Page 18 - ALLA EN EL SUR
P. 18
www.https://librosargentinos.com/inicio/
~ 16 ~
ataque de los pueblos originarios, se constituye en Departamento y
busca su propia identidad.
¿Cómo hablar entonces de la policía en Malargüe sin conocer ese
origen?
¿Cómo establecer su vinculación a un medio hostil sin buscar a sus
protagonistas?
¿Cómo justificar su presencia en los primeros asentamientos
poblacionales o en el más recóndito de los puestos fronterizos, sin saber
cuál era su misión?
Existe sin duda, al decir de otros autores, una elevada finalidad,
tendiente a difundir la admiración y el culto de ciertos valores insignes
que no han sido escasos, por fortuna, en nuestra tierra malargüina.
Y puesto que la escalada material constituye un hecho
incuestionable, oportuno es buscar, por este medio de la recordación
histórica la espiritualización, acaso un tanto distraída hasta ahora por la
vanidad, ciertamente excesiva de sus riquezas de leyenda.
Ese último bastión de los nativos en la provincia, fue por muchos
años ambicionado para lograr su integración al resto del país y una vez
logrado, aquellos esforzados expedicionarios, decidieron establecerse
en su amplio territorio como simples puesteros y también fueron los
primeros policías.
Recordarlos significa, en cierto modo, sobrevivir en la memoria y
en el tiempo. Y es innegable a la vez, que tal empeño importa enaltecer
de igual manera a quien propicia la recordación como al que supo
merecerla. Quedarán con seguridad muchos personajes y hechos sin
mencionar explícitamente, pero quien sienta aún latir su corazón al ver
estas notas, siempre será parte de la memoria colectiva.
Gustavo Adolfo Becquer decía: “... me cuesta trabajo saber
qué cosas he soñado y cuales me han sucedido...”, es de tal manera que
las vivencias transmitidas por nuestros antecesores, parecen haber sido
vividas por quien las escribe y de tal forma desea las lean muchos,
especialmente aquellos que son herederos de la custodia de vidas y
bienes de la jurisdicción policial más amplia de la provincia que tiene la
Comisaría 24ª – Malargüe.
Con ello trato de difundir y sentar una base sólida para que
investigaciones posteriores al año 1.992, determinen mayores
exactitudes y datos sobre los acontecimientos y creación de las distintas
sub-unidades policiales de la zona.
No he pretendido innovar, no hay que interpretar sencillez y
naturalidad, como carencia de recursos, sería éste el error, tanto a mis
ojos como del lector, pensar solamente que aquellos que nos