Page 16 - GRAFIAS DE SOL
P. 16
www.https://librosargentinos.com/inicio/
TRABAJO TALLER LITERARIO EJEMPLOS DE:
JUSTICIA POÉTICA: “Corto Metraje” De Julio Cortázar.
LEITMOTIVO: En la rima Llll de Bécquer, “volverán”.
METÁFORA: “Las luciérnagas de la noche.” (Por las estrellas).
METONIMIA: “La casa blanca hizo declaraciones” por el gobierno de
EEUU. Habló. “La juventud opina” por los jóvenes opinan.
MÉTRICA: Medición de las sílabas de un verso
OCTASÍLABO: Cuando el sol todavía// no besa la madre tierra//y la
noche no alcanza// a recoger su túnica//tú, inauguras el día.
ONOMATOPEYA: El susurro de la paloma//el maullido del gato//el
balbuceo del niño// glup…glup… Cuando tragas// chas chas…en el
agua.
PARADOJA: Es un muerto en vida// creo que soñaba, despierto//
Muero porque no muero.
PARALELISMO: Vamos todos hacia el oeste—vamos todos hacia el
ocaso// que eran miles hombres—que eran cientos de legiones.
PAREADO: Como resplandece la noche – con los faroles del cielo.
PARODIA: Vivo sin vivir en mí,
y tan alta vida espero,
que mientras muero o no muero
me estoy haciendo pipí
Parodia de Santa Teresa de Jesús.
PERSONIFICACIÓN: Hoy el sol me acaricia.// Bosteza el día, llega el
ocaso//
POLISÍNDETON: Ni te acerques, ni me mires, ni me llames, ni me
llores…
POLÍPTOTON: No quiero que me mires, mientras nos están mirando,
sólo cuando no nos miren.//No me reproches la sinrazón de mi
razón.
GÉNERO: Narrativa: Don Quijote de la Mancha// POESÍA: Cultivo
una rosa blanca en junio como en enero// DRAMA: Romeo y Julieta-
Crimen y Castigo// ENSAYO: José Ortega y Gasset, "Meditaciones del
Quijote", 1914. Nora S de Martínez.
14