Page 19 - GRAFIAS DE SOL
P. 19

www.https://librosargentinos.com/inicio/
                                                                    Grafías de Sol



                             TRABAJO TALLER LITERARIO:
                           CUENTO DE LOS TRES CERDITOS.
               El cuento de los tres cerditos, trata de inculcar en los niños,
          una serie  de grandes y pequeños valores, a través del modo en que
          cada uno construye su propia casa.
               Uno  de  ellos  es  el  de  que  no  debemos  hacer  las  cosas  a  la
          ligera,  sino  por  lo  contrario    poner  el  mejor  empeño,  en  pos  de
          excelentes logros.
               También  a  ayudar,  porque  ante  el  peligro  encontraron  el
          resguardo    al  amparo  del  hermano  mayor,  que  sin  dudarlo  los
          acogió en su bien construida casa.
               Muchos  valores,  como  tenacidad,  firmeza,  responsabilidad,
          caridad,  y  sobre  todo  que  si  queremos  obtener  algo  debemos
          conseguirlo    con  nuestro  propio  esfuerzo  y  no  desperdiciar  el
          tiempo en cosas banales.
                                                                                           Nora S de Martínez.

                             TRABAJO TALLER LITERARIO:
                         ESCRIBE SOBRE LA PALABRA: “LIBRE”

               En  el  sentido  estricto  de  la  palabra  es  no  estar  sujeto  a
          ninguna atadura.
               Creo que la mayoría de las personas, no somos libres.
               Porque de uno u otro modo estamos sujetos a las razones, con
          las que reglamentaron  los actos de nuestras vidas.
               Nos encadenamos a nuestras  experiencias,  y tememos  abrir
          el    candado  que  nos  impide  incursionar  en  el  universo  de  lo
          inexplorado.

          Sobre:  HAYKUS  de  Mario  Benedetti  (poesía  japonesa  de  13  y  17
          sílabas)
          Se hace una frase comparativa de cada hayku (Frase)
          58)  “Las añoranzas




                                          17
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24