Page 232 - DECALOGO
P. 232
www.https://librosargentinos.com/inicio/
• Plan de ventas de tierras para los puesteros.
• Subsidios para proseguir la construcción del Centro
Deportivo departamental.
La agitada jornada en ele cine, terminó con la reprobación de la
gente a las propuestas del gobierno provincial y con el pedido de su
intendente: Ranco.
La llegada de los manifestantes, en la denominada Marcha del
Hambre, a la Asociación Obrera Minera Argentina en la Heras, fue
el detonante del debate, donde quedaron bien marcadas los
enfoques a los problemas que el Estado y los mineros tenían:
Ministro Vázquez Viera de Bienestar Social:
Ofreció trabajo a los 200 mineros despedidos
del Plan de Forestación y en la Cabaña
Experimental de Malargüe.
Estado Viviendas para todos ellos en un plazo de 150
Provincial días.
Pago de los gastos, estadías y viaje, de todos
los intervinientes en la Huelga del Hambre.
Dirigentes gremialista mineros: Liberación
nacional e independencia económica.
Qué la mina de Santa Cruz quede abierta.
Postura de los -Reconocer el valorizar la profesión de los
Mineros mineros
-Evitar el éxodo del minero especializado e los
países limítrofes; como Chile, Bolivia, o
provincias como Jujuy, Salta.
Enrique González, Secretario adjunto de AOMA, expreso una
visión más amplia, con conceptos muy complejos con respecto a lo
conceptual, pero de una lucidez, y en forma de denuncia sobre el
230