Page 234 - DECALOGO
P. 234

www.https://librosargentinos.com/inicio/




          Mientras  las  autoridades  buscaban  la  “verdadera  solución”  los
          mineros se acomodan en diferentes hogares de  tránsito y
          residenciales, también vivían jornadas de solidaridad de la
          comunidad para con ellos, eran beneficiarios  de disfrutar de la
          última maravilla tecnológica en el hall  del sindicato: un televisor,
          para algunos la primera vez que sus ojos recibían dichas imágenes.
          Bajo la consigna: “no somos mendigos, sino trabajares. Lo mineros
          rechazaron todo intento de asistencialismo del gobierno provincial.”  Solo
          aceptamos la solidaridad del pueblo.-

          Conclusiones de Revista Claves: “las moralejas del conflicto”

             •  La movilización se  llevo a cabo, no para alcanzar alguna
                 conquista social, para conseguir un aumento de salario o
                 mejores condiciones de trabajo. Sino para mantener una
                 condición de vida infrahumana, teniendo como mecanismo
                 de protesta una modalidad casi suicida como la marcha del
                 hambre.
             •  El realismo de los dirigentes sindicales, en  cuanto a las
                 problemáticas de la  producción, los trabajadores, los
                 problemas son enfocados  desde un  sentido  nacional; estos
                 planteos parecen muy sofisticados para las políticas oficiales.
             •  Impotencia, inutilidad, beneficencia son la cualidad de las
                 soluciones que demostró, y propuso el gobierno provincial.
             •  La dictadura es calificada como un organismo funcional a las
                 estructuras económicas vigentes,  que tiene la función de
                 aliviar los efectos nocivos de esa estructura.








       232
   229   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239