Page 231 - DECALOGO
P. 231
www.https://librosargentinos.com/inicio/
Luego de fracasar con este intento hubo una segunda reacción del
gobierno provincial:
• Declarar al departamento de Malargüe como “Zona Rebelde”
• Designo al policía Eusebio Moreno Ibáñez como interventor,
era el titular del poder de policía y militar.
• Designo a Méndez como comisario de Departamento.
Reacción del gobierno asambleario.
• A los dos días del levantamiento, una comisión viaja a
la capital para entrevistarse con el comandante de la
brigada de montaña- Luis Gómez Centurión- jefe del
poder militar.
El jefe de la brigada resuelve atenderlos, pero solamente con
la voluntad de escuchar sus inquietudes y elevarla a los “mandos
naturales.”
• Esta decisión de enviar a la comisión a dialogar con el
Comandante, fue una maniobra que desplazó al
poder político del conflicto, reconociendo al
verdadero poder: el militar.
En Malargüe, el día 6 (seis) de Julio en el Cine Avenida, el dirigente
Justicialista Jalil Nasser calma a la multitud y le da la palabra al
Gobernador Gibbs que expone:
• Instalación de una agencia de rescate de minerales.
• Revisión del caso Sintyal y el cultivo de Amapolas,
para que la empresa puede comenzar a trabajar lo
mas pronto posible.
• Médicos y policías para la Escondida.
229