Page 15 - SEDA
P. 15
www.https://librosargentinos.com/inicio/
Seda
La seda, la trama y la vida, el moño, el nudo,
el abrazo de caminos y de palabras
sol en nuestro espacio de letras, risas,
a veces lágrimas, a veces agua, a veces miradas,
moléculas de lluvia, en el puerto de palabras
parágrafos, escribientes, desatinos y aciertos
Alvear digo, acá estamos, somos instantes,
en álgebra creamos ramilletes de hojalata
lazos de seda roja como la sangre, sandunga y perorata.
Norma Nieto Porta
SEDA (Somos Escritores De Alvear) Se repiten algunos títulos porque
es uno de los métodos de trabajo de taller, cada uno escribe con su
estilo propio.
Nadie que no tenga inspiración puede volar con un libro, cerrar los
ojos y soñar despierto y todo lo que se ha dicho hasta ahora que son
eso, dichos. Escribir, son hechos, leer actitudes de los seres humanos,
más lees, más historias revives, más espacios descubres, más recreas
en el tuyo.
La seda puede volar, porque es una trama liviana, suave y delicada que
se adhiere a la piel y que se eleva con un soplo, planea con el aire y baila
con la brisa. De eso se trata de palpar la SEDA, y sentir su excelencia
de mixtura literaria.
SEDA, Somos Escritores De Alvear, es eso, un complot, una cinta, un
envoltorio, un pañuelo, una mantilla, una falda, una corbata, unas me-
dias y las primeras sábanas de una nueva vida.
Un repugnante gusano se atreve a desafiarnos cautivo en una industria
desarrollando su hilo sorprendente que vestirá al mundo con galanura
de vida y de muerte. Un gusano define un okey en la moda, un moño
en un vestido, en el cabello de una niña, en un babero, un ramo de
novia, un regalo y en señalador de un libro.
13