Page 166 - DECALOGO
P. 166
www.https://librosargentinos.com/inicio/
reuniones se hicieran en el municipio. Recibieron el apoyo del
Escuadrón 29º de Gendarmería, a través del Comandante Principal
Kadomoto.
Durante un litigio de los empleados de Canal 6, la repetidora
que prestaba el servicio para Malargüe fue incendiada. En ese con-
texto controversial, la comisión realizó una colecta para comprar
179
la repetidora, en la que participó todo el pueblo a través de un
aporte voluntario. En San Juan, fabricaba, estos equipos repetidores,
el señor Mario Zinni. El dispositivo permitía recepcionar el canal
Siete de Mendoza pero llegó la orden de la Nación que a Malargüe
le correspondía canal 6. En consecuencia, se procedió a modificar la
señal. Al tiempo, Canal 6 dejó de trasmitir para Malargüe y fue la
oportunidad que aprovechó canal 7, en la frecuencia 11 y canal 9 en
la 13, asignadas especialmente para la zona. En ese momento, canal
7 de Mendoza prestó el servicio y después cambió la repetidora por
otra de mayor potencia. Carim destaca que durante la década del
ochenta, el gobierno Radical, provincial y municipal , le prestaron
180
todo el apoyo necesario para continuar con las señales de los canales
de Mendoza al sur de la provincia.
En el año 1983 se fundó el Radio Club Malargüe y fue ele-
gido como presidente de esa comisión fundadora.
La capacitación permanente en cursos internacionales en la
Fuerza Aérea y las convicciones de seguir progresando contribu-
yeron a su formación, como lo demuestran todos los reconocimi-
entos que aún posee en perfecto estado.
Así fueron los años setenta: trabajo, compromiso social y
superación personal .
181
179 Presidida por Carim Rasso
180 Santiago Felipe Llaver era el gobernador, Vergara Martínez intendente
Municipal
181 En un curso de estos, logra el título de controlador aéreo número 630.
164