Page 140 - DECALOGO
P. 140

www.https://librosargentinos.com/inicio/




          que está sujeta a la descripción, cronologías y entrevistas a obreros
          con experiencia en la actividad
                                        144
                 El  abordaje  al  tema  minero,  en  Memoria  de  siglo   es
                                                                       145
          cronológico, en donde se describen instituciones y políticas sobre la
          temática, pero sin ningún análisis de los actores que participaron en
          dichos procesos. En Pioneros sin embargo, se utiliza la entrevista oral
          como  convicción  epistemológica  y  se entrevistan a  varios  trabaja-
          dores, en donde se destacan algunos de las complejidades de la vida
          y la rusticidad del minero.

                 El impulso del ferrocarril a la actividad minera es un tema
          recurrente en todos los textos de historia del sur mendocino. En los
          estudios publicados por diario UNO, Malargüe Historia y Perspectiva
          se puede leer un trabajo sobre el tren, titulado  El ferrocarril en
          Malargüe, por Garcés Delgado. En este texto se aprecia, por un lado
          parte de la historia del transporte en el sur, y también de la minería.
          Se expone, que el gobierno nacional, lanzó una “Cruzada pro minera
          nacional” que tenía como eje estratégico aquel reservorio sureño
          llamado Malargüe. Este texto marca un quiebre en la narración de
                            146
          sucesos malargüinos, ya que pone en valor el rol del Estado nacional
          en estas tierras, poniendo en evidencia la conectividad férrea entre
          Malargüe y el resto del país. El tren minero, que era esperado con
          impaciencia por algunos sectores, transportaba las materias primas
          mineras, a los puntos de tratamiento. Es el comienzo un modelo de
          explotación minera, que cambiará el paradigma económico y social

          144 Porras Rosas, 2003, Pioneros historia colectiva de Malargüe según sus
          protagonistas, primera edicion2004, libro impreso en Argentina y Memorias de
          medio siglo 1950-2000
          145 Bianchi de Porras, Rosa; Memorias de Medio Siglo; Municipalidad de
          Malargüe, 2001.

          146 Lacoste pablo (compilador), 1997,  Malargüe Historia y Perspectiva, diario
          Uno/Universidad de Congreso.


       138
   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145