Page 145 - DECALOGO
P. 145

www.https://librosargentinos.com/inicio/



                 Referencias Bibliográficas

         •    Álvarez Florencio, 1928, El Sud Mendocino, Malargüe  su pasa- do, su
              presente y su provenir. Talleres gráficos, Buenos Aires Argentina.
         •    Bianchi de Porras, Rosa; Memorias de Medio Siglo; Municipalidad de
              Malargüe, 2001.

         •    Informe del Estado provincial; 1997, Caracterización Minera de la
              Provincia de Mendoza, Departamento de Malargüe, pp. 55-72

         •    Lacoste pablo (compilador), 1997,  Malargüe Historia y Perspectiva,
              diario Uno/Universidad de Congreso.
         •    LÓPEZ, Susana Mabel; 2003;  Representaciones de la Patagonia:
              colonos, científicos y políticos; 1870-1914;  Ed. Al Margen. Colección
              Universitaria. La Plata, Buenos Aires.
         •    Maza, Juan Isidro. 1991: “Historia de Malargüe”. Mendoza, F. Filosofía
              y Letras. U.N.Cuyo.
         •    Moretti Graciela, 2014,  Cemento, petróleo y paternalismo industrial en
              Mendoza, entre 1930 y 1994, labor & Engenho, Campiñas Brasil, revista
              n4 p 17-34.
         •    Porras Rosas, 2003,  Pioneros historia colectiva de Malargüe según sus
              protagonistas,  primera edicion2004, libro impreso en Argentina y
              Memorias de medio siglo 1950-2000.
         •    Sanjurjo Inés, Resistencias al orden formalizado por la Constitución de
              Mendoza de 1854 en el ámbito de la campaña, Universidad Nacional
              de Cuyo y Conicet .
         •    Villanueva Carlos, 1884, De Mendoza a Ñorquin, Revistas de la Junta
              de Estudios Históricos de Mendoza, Segunda Época Tomo II.











                                                                           143
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150