Page 147 - DECALOGO
P. 147
www.https://librosargentinos.com/inicio/
Introducción
El presente trabajo es una recopilación histórica y método-
lógica de un ciudadano destacado de Malargüe: Abdón Carim
Rasso. Su vida es puesta en perspectiva para contar paralelamente
la historia del departamento sureño desde mil novecientos treinta
hasta la actualidad. Por ello, se narrará desde tres ejes fundamen-
tales: su emergencia, su obra y su legado.
En el primer eje, “su emergencia”, se señalan los hechos fa-
miliares y sociales de las década del treinta al sesenta. En ese
contexto histórico difícil, postergado y precario, una generación se
movilizó en busca de la autonomía departamental. Este periodo
finaliza con el casamiento entre Rasso y Berta Donaire.
El segmento denominado “su obra” abarca desde principios
de la década del sesenta hasta la actualidad. El compromiso social,
militancia, visión, y, por sobre toda las cosas, el amor por los malar-
güinos y los medios de comunicación construyeron una vida llena
de participación en la fundación de entidades sociales e instituciones
intermedias, que consolidaron la emancipación departamental. Esta
etapa se corona con el orgullo de representar a Malargüe en la
legislatura provincial como diputado, desarrollando políticas activas
y proyectos fundamentales para el desarrollo departamental.
El último capítulo está dedicado al legado de este pionero.
Este trabajo se apoya en un fuerte aparato testimonial, fuentes
primarias escritas y orales, que se encuentran a disposición para su
consulta.
151
151 Los datos vertidos en este trabajo se basan en una entrevista realizada en varias
sesiones a Carim Rasso, quien aportó una serie de fuentes primarias escritas. Se
pueden consultar en el Archivo Histórico Malargüe.
145