Page 144 - DECALOGO
P. 144

www.https://librosargentinos.com/inicio/




          gestión de la Comisión Nacional de Energía Atómica y otras, es
          decir que para poner en debate el tema minero, desde una mirada
          histórica, falta ampliar varios horizontes hasta ahora pocos
          explotados, como la idea de progreso y desarrollo en cada época del
          siglo XX.

                 Lo que sí queda reflejado en esta construcción del discurso
          historiográfico, es que en términos ontológicos, los modelos mine-
          ros, cambiaron para siempre la vinculación de los malargüinos con
          las técnicas modernas gracias a la CIENCIA a la JUSTICIA y al
          TRABAJO.





















          basadas en sus conocimientos y en un marco de principios normativos racionales.
          En Minería del Uranio en Sierra Pintada: Conocimiento, Comunidades Epistémicas
          y  Desarrollo, Autora Solange Romina Martínez, Maestría conjunta en desarrollo
          comparado Universidad de Trento, Italia.


       142
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149