Page 189 - DECALOGO
P. 189
www.https://librosargentinos.com/inicio/
Como idea general este estudio plantea que la emisora se fundó
como una respuesta patriótica ante la penetración de las poderosas
radios chilenas. Luego se desarrollarán tres tesis particulares: las
emisora municipal es una continuidad del trabajo de los radiope-
radores del departamento, como segunda hipótesis particular se
analizará si los conflicto en el Estado municipal, entre el Poder
Ejecutivo comunal y el Concejo Deliberante obstruyeron y dificul-
taron el accionar de la emisora en cuanto a su alcance y avance
tecnológico y finalmente si la radio pudo cumplir con sus fines
fundacionales. Es preciso recordar que en la jurisdicción de Malar-
güe la ciudad cabecera se ubica a distancias considerables de las
zonas rurales.
201
Hacer historia de los medios implica hacer interpretaciones
históricas, pero también implica una toma de posición teórica.
Aunque esta sea una afirmación banal en casi cualquier otro campo
de la cultura, la proliferación de anecdotarios, listados de
acontecimientos intrascendentes, detalles curiosos o sucesiones de
novedades, vuelven indispensable la reflexión sobre el rol del
historiador de los medios. Se trata de un lugar particularmente
conflictivo porque la crítica ha variado considerablemente, oscilando
desde la indiferencia al desdén, desde el rechazo a la celebración,
desde la denostación a la exaltación. La relación de los intelectuales
con los medios de comunicación ha sufrido fluctuaciones con
diferente énfasis según el medio, de manera que lo escritural y lo
audiovisual, la información y la ficción o el espectáculo, no han sido
valorados en forma similar a lo largo de su historia. De esta forma,
201 Los distritos antes mencionas esta a varios kilómetros de distancia entre ellos y
con la villa cabecera.
187