Page 190 - DECALOGO
P. 190
www.https://librosargentinos.com/inicio/
la hibridez constitutiva de los medios de comunicación impone la
primera gran dificultad a la tarea de su historización.
202
En los estudios de Mirta Varela , exponen algunas meto-
203
dologías para estudios los medios de comunicación. Afirma que los
medios de comunicación concebidos como cultura popular, han sido
uno de los campos más fructíferos para su análisis e historización,
particularmente en América Latina. Y de la historia de las culturas
populares parecen provenir las mejores pistas para elaborar una
metodología adecuada a la reconstrucción de la historia de los
medios a partir de fragmentos escasos.
En el caso de los medios de comunicación modernos muchos
de esos problemas parecen saldados, aunque la ausencia abruma-
dora de fuentes para reconstruir un medio como la radio, o largos
períodos de la televisión, producto de dificultades técnicas, pero
también de la infravaloración con la que fueron tratados contem-
poráneamente, acorta la distancia con los historiadores de la cultura
popular de siglos pasados. De todas formas, en la mayor parte de los
casos, la historia de los medios se aboca a la reconstrucción de una
historia relativamente reciente, donde muchos de sus actores toda-
vía están vivos y son susceptibles de ser entrevistados, con lo cual
202 Varela Mirta, 2003, Medios de comunicación e Historia: apuntes para una
historiografía en construcción, Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
Universidad Nacional de La Plata.
203 Mirta Varela es Investigadora Adjunta del CONICET, con sede en el Instituto
Gino Germani y Profesora Adjunta regular de Teorías de la Comunicación en la
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Entre otras
publicaciones, se encuentran los siguientes libros: Los hombres ilustres del
Billiken. Héroes en los medios y en la escuela (1994) y Audiencias, cultura y
poder. Estudios sobre televisión (1999) en colaboración con Alejandro Grimson.
Su Tesis de doctorado “Cultura de masas, técnica y nación. La televisión argentina
1951-1969” se encuentra en vías de publicación.
188