Page 193 - DECALOGO
P. 193
www.https://librosargentinos.com/inicio/
fica de la historia de la radio de Mendoza. El autor sigue dos ejes de
análisis: por un lado la evolución de las emisoras en los distintos
procesos históricos y, por el otro, se refiere al análisis de la pene-
tración de la radio en la sociedad mendocina. Mediante un análisis
de fuentes escritas y orales, el autor recorre desde 1921 hasta 1993, la
historia de la radio; tanto pública o privada, influencia estatal, influ-
encias nacionales e internacionales. Cabe destacar que el autor resal-
ta la existencia de emisoras que se han fundado con perspectivas
comercial o cultural sin propagandas comerciales, empresarial o
estatal y suma a este trabajo de investigación incorporando
entrevistas a figuras de la radiofonía, destacando el auge de estas y
ubicándolas por décadas, identificando sus voces con un contexto
histórico determinado de la provincia. El aporte fundamental, de
este estudio al proyecto que es objeto de este diseño de investigación
es fundamental, porque permite identificar el contexto histórico de
la radiofonía, durante la década del sesenta, marcando los diferentes
procesos de la dinámica de la radio e influencias, privadas o
estatales, para entender las decisiones que se tomaron sobre la radio
malarguina desde su fundación en 1965 hasta el paso de la emisora a
la esfera nacional en 1979.
En este estudio se realizará luego de las compulsas a distin-
tos tipos de fuentes cuantitativas y cualitativas. Dentro del primer
grupo se analizarán actas presupuestarias relacionadas a los
primeros gastos con los que se fundó la emisora, gráficos que dan
cuenta de las potencias de las radios que penetraban en la villa, actas
de licitaciones y algunos informes contables de gestión municipal.
Dentro del segundo grupo se incluyen las siguientes fuentes:
crónicas, memorias, diarios, relatos de los fundadores de la radio y
todas las fuentes emitidas por el Estado municipal referidas a la
radio, desde actas fundacionales hasta intercambios con entidades
sociales. Todo este grupo de fuentes son primarias, ya que no han
sido analizadas en ningún trabajo hasta el momento.
191