Page 197 - DECALOGO
P. 197
www.https://librosargentinos.com/inicio/
PROCESO LO LLAMABAN “CURUYAR”, UNA EXPERIENCIA PERMANENTE POR
AQUELLOS AÑOS”. 214
Algunas familias de aquellos años, tenían una radio de onda
corta y onda larga que funcionaba de la siguiente manera: se atra-
vesaban dos elevaciones o extensiones para cruzar un alambre
irradiante (cobre). De ese mecanismo le hacían una bajada de cable y
la conectaban a la antena que tenía la radio. Se escuchan emisoras de
Buenos Aires como: LR3 Radio Belgrano, LR1 Radio El Mundo y
LR4 Radio Splendid y varias emisoras chilenas. También en onda
larga se escuchaba la LV 4 San Rafael y la LV 10 de Mendoza.
Mediante estas emisoras se escucha el fútbol relatado por Fioravanti
y algunos radioteatros que atrapaban a todos los oyentes de la
zona. Este proceso, de renovación de la radio, que tendrá luces y
215
sombras, encuadra temporalmente a los orígenes de la LV 19 entre
un nuevo código más informal y cómplice, donde Fontana y Héctor
Larrea descollaban con sus programas y la promulgación de la Ley
Nacional de telecomunicaciones, en donde se crea en Comité Fede-
ral de radiodifusión (COMFER) en 1972, bajo esta egida, se fundará
la estación radial local.
Las optimización de la operatividad en las comunicaciones a
través de la red de radioaficionados, le permitió a Héctor Lucero y
Carim Rasso ,conectarse con personas de la ciudad de Talca, Chile,
216
entre otros con don Teodoro Lorenzini, Rodrigo Valenzuela y Oscar
Chávez, con quiénes a través de Emiliano González Aburto, chileno
residente en Malargüe, iniciaron las gestiones de coordinación con
Blanco, director del diario La Mañana, de aquella ciudad trasandina,
para acordar los encuentros, por lo general de confraternidad,
214 Ibídem op. cit. entrevista a Rasso
215 Ibídem op. cit. entrevista a Rasso
216 Es importante aclarar que los radioaficionados tienen diferentes categorías:
novicios, intermedios, general y superior. Para mediados de la década del sesenta,
Rasso y Lucero, tenían la categoría de superior al fundar la LV 19
195