Page 194 - DECALOGO
P. 194
www.https://librosargentinos.com/inicio/
En el estudio titulado, De la Primera Imprenta a los Multimedios
de Bustelo Gastón y Alejandra Rossignoli realiza algunos aportes
210
sobre la radio mendocina. El abordaje de los medios masivos de
comunicación de Mendoza en este trabajo se presenta desde una
perspectiva sociológica, entendiendo a los medios como las institu-
ciones y técnicas mediante las cuales grupos especializados emplean
recursos tecnológicos para difundir contenidos simbólicos en el seno
de un público numeroso heterogéneo y disperso. El estudio es un
relevamiento de los diferentes medios y la influencia social que estos
tuvieron en sus diferentes contextos y visibilizar las influencias de
corrientes ideológicas. Este trabajo es un aporte fundamental para la
tesis sobre la emisora malargüina, debido a que permite, identificar
las líneas de gestión y de programación de los medios de comunica-
ción dando a conocer las diferentes dinámicas sociales y culturales
desde 1920 hasta la actualidad, haciendo un largo desarrollo de las
mismas, en la década del sesenta, justo en los momentos en que se
fundó la emisora en el sur malarguino.
En Mendoza y en especial en el sur provincial, las inves-
tigaciones han sido escasas o nulas sobre los medios masivos de
comunicación y radios de frontera, se hizo un relevamiento, en
donde se hallo que en algunos libros mencionan a la emisora
malarguina como un dato más de la década del sesenta sin un
análisis profundo de la temática, esta falta de material se extiende a
toda la zona de frontera del sur de Mendoza y el norte de Neuquén.
Un claro ejemplo, es el estudio de la licenciada Rosa Bianchi de
Porras, antes citada, donde se hace una referencia somera de la
emisora sin ninguna relación temporal, social o política. Los otros
dos trabajo citados, son un aporte fundamental para tener una idea
del contexto general de la radio, como medio masivo de comunica-
210 Bustelo Gastón y Alejandra Rossignoli, Los medios de comunicación: de la
Primera Imprenta a los Multimedios, Editorial Buenos Aires, 2004, 539 páginas.
192