Page 192 - DECALOGO
P. 192

www.https://librosargentinos.com/inicio/




          mantes, la materia misma de nuestra historia era cambiante y actual.
          En consecuencia, no hay memoria sobre el medio que no contenga
          también  el  presente,  que  no  esté  marcada  por  él”.  Se  trata  de  un
          objeto próximo para estos sujetos, que muchas veces consideran a
          los medios como un elemento fuerte  de su propia constitución
          identitaria y que suelen organizar su relato desde el principio de la
          nostalgia, todo lo cual produce una serie de dificultades para lograr
          una perspectiva adecuada durante la investigación.
                 En la Argentina los trabajos pioneros de Jorge B. Rivera foca-
          lizaron particularmente en las figuras de Roberto Arlt y Horacio
          Quiroga como los  mayores exponentes de esa profesionalización
          que permitió la aparición de escritores provenientes de capas
          sociales que no habían tenido acceso hasta el momento a la escritura,
          al mismo tiempo que se ampliaba considerablemente el  público
          lector:  Rivera, Jorge,  El escritor y la industria cultural ,Buenos
                                                                   206
          Aires, Centro Editor de América Latina, 1985.También puede verse
          la investigación de Sylvia Saitta  sobre el diario Crítica, que brinda
                                         207
          mucha información sobre un período  particularmente denso del
          campo editorial y periodístico en el país.
                                                 208
                 Las obras sobre los medios de comunicación en Mendoza son
          diversas. Existen trabajos que abarcan distintos periodos históricos,
          pero no competen a este trabajo de investigación.  Si se puede citar
          la obra de Aldo Montes de Oca  la cual que habla, de forma especí-
                                        209

          206
            Rivera, Jorge, El escritor y la industria cultural, Buenos Aires, Centro Editor
          de América Latina, 1985.
          207   Saítta, Sylvia,  Regueros de tinta. El diario Crítica en  la década de  1920,
          Buenos Aires, Sudamericana, 1998.
            Varela Mirta,  2003,  Medios de comunicación e Historia: apuntes  para una
          208
          historiografía en construcción, Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
          Universidad Nacional de La Plata.
          209  Montes de Oca Aldo, La Radio Mendocina, Colección hechos y personajes de
          Mendoza del siglo XX 1993, Colección Primera Fila, Impreso en Mendoza


       190
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197