Page 204 - DECALOGO
P. 204

www.https://librosargentinos.com/inicio/




          Estado de Comunicaciones, se deja  bien explicito cuales  son las
          facultades del ejecutivo para autorizar el funcionamiento de radio-
          emisoras municipales, y cuáles van a ser los fines de la creación de
          dicha emisora, se avanzará en esta cuestión en el próximo capítulo.
          Dentro del articulado del decreto, se destaca el artículo dos, donde
          se establece que la emisora tendrá una frecuencia de trabajo de1510
          kc/s con una potencia de 0.25 KW.   La notificación al intendente
                                             232
          municipal, sobre la  aprobación de su solicitud, fue emitida por el
          director general de radiodifusión mediante la Secretaría de Correos
          y Telecomunicaciones de la Nación, el día 16 de marzo del mismo
          año.
                 En  el  artículo  tres,  se  detallan  los  plazos   que  la  Munici-
                                                          233
          palidad de Malargüe tiene para reglamentar los planos y memorias
          descriptivas del equipo a utilizar, y los mismos requisitos sobre el
          edificio de la planta trasmisora y estudios descriptivos, exhortando a
          dicha reglamentación a la leyes vigentes de radiodifusión y sus futu-
          ras modificaciones. El cumplimiento de estos pasos va a evidenciar,
          por tensiones partidarias, la disputa de poder político de la comuna
          en sus poderes democráticos entre radicales y demócratas.
                 El 1º de mayo  de ese año se realiza la primera transmisión
          oficial de la emisora municipal desde un precario espacio del edifi-
          cio del municipio.  A partir de ese momento, y en una resolución
                            234
          del Honorable Concejo Deliberante , se le hace saber al jefe
                                               235
          comunal, que ese cuerpo legislativo está en desacuerdo con el trata-
          miento institucional que ha tenido en la inauguración de la emisora,

          232 Se transcriben las mediadas  y cifras tal cual figuran en el decreto del 15  de
          marzo de 1965.
          233 Se estipulan (90) días de para presentar los requerimientos.
          234 Según el testimonio de Lucero y Rasso era un baño de la Municipalidad, muy
          pequeño en sus dimensiones.
          235 De aquí en más se utilizará la sigla HCD para señalar a dicho poder del Estado
          municipal.


       202
   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208   209