Page 209 - DECALOGO
P. 209

www.https://librosargentinos.com/inicio/



          también se comenzó, y se terminó en 1970, un edificio para la radio-
          emisora
                 Debido a las cuestiones explicadas en ese apartado,  el pro-
          pósito de conectar las zonas, mediante la comunicación radial urba-
          na con la rural se postergó, ya que la adquisición de los aparatos con
          potencias para llegar a esta zonas  se  podrán en funcionamiento
          recién a principios de la década del setenta, dando el salto técnico
          necesario para alcanzar el extenso territorio departamental. El 4 de
          diciembre de 1970, el intendente José Ranco en una nota   del
                                                                      245
          despacho ejecutivo  expone que  en virtud de la inauguración del
          nuevo estudio en enero de 1971, en calle Esquivel Aldao, le
          permitirá ampliar notablemente su radio de audiencia ya que saldrá
          al aire con 5000 vatios en antena, en onda media 1120 kilociclos y, en
          onda  corta  49mts 6161  kilociclos, con  un  kilovatio. Claramente la
          ampliación de la audiencia tiene un inicio recién en enero de 1971,
          cuando se instalaron los equipos en el nuevo estudio. En la misma
          nota el intendente  vuelve a designar  a Héctor Florencio  Lucero,
          debido a que este había renunciado al cargo durante agosto de 1970
          para liberar a la nueva gestión a que designe las autoridades para la
          emisora, como director para que gestione la publicidad comercial,
          recién autorizada su utilización por el  Ente de Radiodifusión  y
          Televisión. En el capítulo siguiente se analizará uno  de los rasgos
          fundamentales de estos orígenes de la radio: funcionar sin publici-
          dad comercial hasta 1971.






          245 Nota dirigida a Héctor Lucero para que acepte el cargo de director, firmada por
          el nuevo Intendente José Ranco y el tesorero sr Francisco Fernández  disponible en
          el Archivo Histórico de Malargüe. José Ranco fue el titular de la comuna desde
          agosto de 1970 hasta julio de 1972.


                                                                           207
   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213   214