Page 206 - DECALOGO
P. 206
www.https://librosargentinos.com/inicio/
presupuesto en doscientos mil pesos moneda nacional. Las dispu-
239
tas políticas y la acreditación del rédito político de la acreditación de
la fundación de la emisora, deterioran la organización de la radio,
dilatando tiempos valiosos que van a incidir directamente en el no
cumplimiento de los algunos de los fines trazados para la nueva
emisora, obstruyendo la incorporación de aparatos técnicos y perso-
nal especializado, esta situación se prolongará des 1965 a 1968.
Recién, en febrero 1968, durante la gestión de Román Gatica
se designa un director para la emisora: Héctor Lucero, para que
cumpla dicha función ejecutiva y fuese el representante del munici-
pio en la Capital Federal ante la Secretaría de Comunicaciones de la
Nación para gestionar un Equipo Transmisor. Durante la gestión
anterior, y debido a la precariedad presupuestaria para la radio, ese
cargo lo ocupaban alternadamente Carim Rasso y el antes mencio-
nado Lucero apodado “cable pelado. ” A partir de esa nominación,
240
avanza así un proceso dual para la radio. Por un lado se comienza a
gestionar nuevos aparatos técnicos para aumentar la potencia y el
alcance de la emisora, conjuntamente con la construcción de un
nuevo edificio; y por otro lado se produce un gran reconocimiento
social a la nueva radio por instituciones del ejército e intercambios
internacionales. Por ejemplo, la Prefectura Nacional Marítima, medi-
ante el encargado de la División Relaciones Públicas y Ceremonial
de esa entidad, en vísperas del 29 de octubre, día de la institución
marítima, invita al director de la radio a difundir las diferentes
funciones y características de la dinámica de esta institución. Hasta
239 Resolución 116 del Concejo deliberante, aprobación de la partida
presupuestaria.
240 Apodo, por su habilidad y pasión por los dispositivos eléctricos de Héctor
Lucero
204