Page 211 - DECALOGO
P. 211
www.https://librosargentinos.com/inicio/
como Inglaterra y Alemania, o como en Francia y Holanda donde la
explotación era mixta a través de tasas a los receptores, contribu-
ciones voluntarias de los oyentes.
247
Bajo los principios del segundo estilo, con monopolio del
Estado Municipal, funcionó como expresa, el decreto fundacional
también, la emisora local de Malargüe en sus primeros años de vida.
La música, en jornadas limitadas de dos horas por día , fueron las
248
características de sus primeras transmisiones, conjuntamente con
algunos pequeños informes y programas culturales.
En los documentos existentes, en el Archivo Histórico de
Malargüe, no se encuentra la solicitud, para propalar publicidad
comercial, que el director de la emisora Lucero , le hizo al
249
Ejecutivo Nacional. Lo que si se encuentra, pero sin fecha, es la
respuesta del presidente de facto Onganía. Héctor Lucero, recuerda
que esta tratativa la efectuó durante el año 1970, manifiesta ese
mismo año Ranco en la nota citada anteriormente. En los
considerandos del decreto, se hace hincapié que las peticiones, de la
dos emisoras que van a demandar la utilización de publicidad
comercial LV 19 (Malargüe) y LT 21 (Corrientes), se originan en la
necesidad de proveer el sostenimiento de la estaciones en orden a
cumplir mejor sus finalidades con exclusión de cualquier objetivo de
lucro. Otros de los motivos expuestos es que han operado
subordinados a lo que percibe la ley de la materia en cuanto a la
programación de conteni- dos a los fines de interés y bien público; y
que por otra parte no existe incompatibilidad para la difusión de
247 Pasquali; 1991; Ibídem op. Cit.
248 Esta situación no solo se debe al bajo presupuesto que tenía la emisora, sino
también a un importante problema energético que existía en el departamento,
donde solamente dos horas por día había energía eléctrica. Esta situación fue
mejorando, y se agregaron dos horas más en la tarde.
249 Lucero Héctor, 2011, entrevista realizada en el Centro Regional de Investigación
y Desarrollo Cultural. Archivo histórico de Malargüe
209