Page 156 - DECALOGO
P. 156
www.https://librosargentinos.com/inicio/
venta de alimentos hasta el manejo de la barraca en la compra de
cueros, lanas y otros productos regionales.
El origen del Peronismo en Malargüe
La militancia, las elecciones, las consignas populares, sobre
todo la perspectiva de la política y el alcance de ésta, no son cosas
lejanas para Carim. Una actuación importante tuvo la familia Rasso
en los orígenes del peronismo en el departamento. Doña Florentina
del Carmen Tello de Rasso fue subdelegada del partido en la zona
de Carapacho, La Batra y Palauco. Este partido se transformará en la
vocación de su vida.
Cabe destacar que las personas que ocupaban cargos impor-
tantes dentro de la comunidad se vieron identificadas con la doctri-
na peronista y se adhirieron a ella. La delegada departamental del
partido fue, en aquel tiempo, Analía Adaro, hija del entonces Juez
de Paz, don Roque Jacinto Adaro.
El voto femenino tuvo un eco trascendental, se escuchaba a
las mujeres decir: Ahora somos iguales que los hombres, y la felicidad
las invadía ante esta reivindicación. La igualdad de género fue una
de las medidas peronistas que más impactó en la sociedad sureña.
Carim recuerda el deceso de la jefa espiritual del Movimiento
Peronista, Eva Duarte de Perón, y del enunciado radial que escuchó
en la casa de su vecino, don José Ranco: “Ha dejado de existir la señora
Eva Duarte de Perón y hoy entra en la inmortalidad.” Ese veintiséis de
julio de 1952 fue el principio de varios días de luto.
Ripa, Fernando López, Santiago García, Santos Merino, Santiago Carrizo y Jorge
Von Zedtwitz eran algunos de los integrantes.
154